EDITORIAL
Primero reciban un saludo, agradeciendo la invitación de la Fundación del Quemado Dr. Fortunato Benaim para participar como Editor, con gusto tomo este honorable encargo, esperando servir a la comunidad.
A la comunidad médica y paramédica dedicada al tratamiento del paciente quemado le resulta de particular interés el mantener relaciones más allá de las fronteras de cada uno de nuestros países, es así, que existen y muchos pertenecemos a diferentes asociaciones. En esta ocasión quiero hacer una atenta invitación a cada uno de los lectores para que exploren las bondades que nos puede dar el ser miembro de la International Society for Burns Injuries ISBI, primero transcribo el objetivo de esta asociación:
La Sociedad Internacional de Lesiones por Quemaduras (ISBI) tiene como objetivo difundir el conocimiento y estimular la prevención en el campo de las quemaduras. Con el fin de lograr estos objetivos, el ISBI: apoya las reuniones y congresos regionales y nacionales; otorga becas a profesores que participan en cursos y congresos en otros países y a miembros que deseen visitar otros centros de quemados; ayuda con la organización y el apoyo financiero de cursos educativos en diferentes países; colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) como organización no gubernamental; proporciona a los miembros tarifas de inscripción reducidas en sus conferencias bienales y garantiza que sus miembros reciban la revista Burns de forma gratuita.
¿Por qué ser miembro?:
Como habremos leído, nos proporciona una serie de beneficios que podremos explorar y explotar para beneficio de nuestros pacientes. Pero cabe recalcar que para el año 2026, Chile será sede de la Reunión Bienal y también se celebrará la International Surgery Week en la Ciudad de México, lo que atraerá a participantes de muchos puntos importantes del mundo, con los que intercambiaremos experiencias, protocolos, proyectos, etc.
Finalmente, y, como un gran complemento la Revista Argentina de Quemaduras, retomo el último renglón, ya que los miembros tienen acceso a la revista BURNS. Sabiendo de la importancia que tiene para cada uno de nosotros el mantenernos actualizados y en determinado momento el poder realizar revisiones históricas de algún tópico que nos interese o bien en la preparación para una nueva publicación, es así como podemos complementar nuestros conocimientos con estas dos importantes revistas.
Reciban un cordial saludo y hasta nuestro siguiente número
Dr. Pablo Rodriguez Ferreyra
Representante de la ISBI para las Américas II (2024-26)
Miembro del Comité de Educación de la ISBI (2024-26)